V. Resultados esperados: InterCLIMA 2016
Se espera que el InterCLIMA 2016, en su conjunto, tenga los siguientes resultados:
1. Un Reporte anual actualizado sobre los avances, desafíos y prioridades de la gestión de cambio climático en el país; y en especial sobre su vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el Crecimiento Verde, las recomendaciones del Programa País de la OECD y las Contribuciones Nacionalmente Determinadas para adecuar e identificar los mecanismos de implementación del Plan Estratégico de Desarrollo Nacional.
2. Iniciativa y actores articulados y fortalecidos con base en mecanismos para el intercambio de experiencias y la gestión de conocimiento que permitan ir fortaleciendo una comunidad de práctica que cuenta con insumos nacionales e internacionales y que se sustenta en la actualización sobre las nuevas tendencias, herramientas e innovaciones a nivel regional y mundial en relación al tema.
3. Articulación sectorial y territorial fortalecida para la transversalización del cambio climático.
4. Impulso al posicionamiento del Perú como país avanzado en la temática y gestión del cambio climático al nivel global, que permita aportar a la gestión internacional de cambio climático.
5. Compromiso del sector público y privado para la implementación de las acciones identificadas para alcanzar una economía y desarrollo sostenible.