III. Resultados esperados
Los objetivos generales de InterCLIMA 2012 fueron los de constatar avances, identificar desafíos y oportunidades, generar orientaciones y establecer prioridades para la acción futura de la gestión de riesgos climáticos en los distintos niveles de gobierno y sectores relevantes; con insumos generados a partir de experiencias nacionales e internacionales, en un espacio de articulación e intercambio de los principales actores que trabajan el tema.
Los resultados esperados de InterCLIMA 2012 fueron:
- Socializar el estado de la acción y establecer prioridades de la gestión de los riesgos climáticos en relación a los compromisos nacionales e internacionales suscritos en materia de cambio climático.
- Generar orientaciones sobre los aspectos que requieren ser fortalecidos para la institucionalización de la gestión de cambio climático con base en los avances de los distintos niveles de Gobierno y sectores.
- Compartir y capitalizar las lecciones aprendidas de la aplicación de diversas metodologías y herramientas que confrontan la ciencia con la práctica.
- Conocer y analizar las presunciones teóricas, estrategias y acciones que los diferentes enfoques privilegian para la intervención en adaptación al cambio climático, identificando límites y posibilidades en su aplicación, con miras a la institucionalización y escalamiento de los aprendizajes generados.
- Socializar los principales conceptos y enfoques metodológicos para el financiamiento de la gestión del riesgo climático a distintos niveles de gobierno y reflexionado sobre sus posibles aplicaciones.