II. Temas
El tema central del primer InterCLIMA fue la Gestión del Riesgo Climático, en donde el resultado esperado era fijar enfoques, conceptos, visión y desafíos de la necesidad de incorporar la gestión del cambio climático en el desarrollo y la economía del país.
Los temas priorizados fueron los siguientes:
- Enfoques para la gestión de los riesgos de origen climático: conocer y analizar las estrategias y acciones que los diferentes enfoques privilegian para la intervención en adaptación al cambio climático, identificando límites y posibilidades en su aplicación, con miras a la institucionalización y escalamiento de los aprendizajes generados
- Metodologías y herramientas para analizar vulnerabilidades frente al cambio climático: compartir y capitalizar las lecciones aprendidas de la aplicación de diversas metodologías y herramientas que confrontan la ciencia con la práctica y que se vienen utilizando.
- Institucionalización de la gestión del riesgo climático: generar orientaciones sobre los aspectos que requieren ser fortalecidos para la institucionalización de la gestión de cambio climático con base en los avances de los distintos niveles de Gobierno y sectores.
- Financiamiento para la gestión de los riesgos climáticos: socializar y discutir en torno a: (i) los principales conceptos y enfoques metodológicos para cuantificar los impactos del cambio climático y las necesidades de financiamiento e inversión para su gestión; (ii) los principales mecanismos de financiamiento públicos y privados aplicables a la gestión de riesgos climáticos, entre otros.