InterCLIMA 2012

InterCLIMA 2013

InterCLIMA 2015

Sobre InterCLIMA 2015

I. InterCLIMA 2015 top

El InterCLIMA 2015 se llevará a cabo los días 27,28 y 29 de octubre, en el centro de convenciones de la ciudad de Cusco, Perú.
Durante los tres días se contará con la participación de expertos nacionales e internacionales de renombre, que se reunirán en Cusco, para compartir e intercambiar experiencias sobre la gestión del cambio climático.
El tema central del InterCLIMA 2015 será sobre la contribución nacional de la agenda climática al desarrollo: Bosques que valorizan al país. Buscando promover sinergias entre los sectores nacionales y los Gobiernos Regionales, que permitan la implementación de las medidas concertadas en las iNDCs y los compromisos internacionales que conlleven a la gestión efectiva del cambio climático.

Los objetivos generales del InterCLIMA 2015 son:

Reportar el nivel de avance en la gestión del cambio climático en el país con base en:

  • (i) La Contribución Nacional como movilizador de actores, procesos, recursos y acciones para un desarrollo bajo en carbono y resiliente al CC.
  • (ii) Ajustes requeridos para el cumplimiento de las contribuciones (arreglos institucionales, políticas y normativa, instrumentos y acciones, financiamiento e inversión).
  • (iii) De qué manera las Contribuciones Nacionales dinamizan y movilizan al sector USCUSS.

II. Temas top

El InterCLIMA 2015 se desarrollará a través de presentaciones, paneles y mesas de trabajo. Teniendo un enfoque en cuatro temáticas centrales, para las cuales se registran importantes avances a nivel nacional, sectorial y sub-nacional.

  • Institucionalidad de la gestión del cambio climático a distintos niveles de Gobierno, roles de actores y capacidades, y movilización de inversión pública.
  • Políticas y normatividad para la gestión del cambio climático a distintos niveles de Gobierno, roles de actores y capacidades.
  • Instrumentos, herramientas e iniciativas para la gestión del cambio climático, que incluya las promovidas tanto por actores gubernamentales y no gubernamentales.
  • Financiamiento e inversión para la gestión del cambio climático.

III. El programa top

El InterCLIMA será un espacio donde los funcionarios de la región latinoamericana, organizaciones internacionales, expertos técnicos, actores nacionales y regionales compartirán experiencias y mejores prácticas para establecer nexos de colaboración y de trabajo, y encontrar formas innovadoras para lograr el desarrollo de la contribución nacional de la agenda climática para el desarrollo del país.

Haga click para ver la agenda del programa

IV. Resultados esperados: InterCLIMA 2015 top

  • Reporte anual actualizado que evidencie los avances, desafíos y prioridades de la gestión del cambio climático en el país; y en especial sobre su vinculación con el estado de la gestión de los bosques; que se sustente en los avances del proceso de elaboración de la tercera comunicación nacional a la CMNUCC y al reporte bianual de los compromisos voluntarios nacionales de mitigación a la CMNUCC, entre otros reportes que responden a compromisos y acuerdos firmados por el país.
  • Iniciativas y actores articulados y fortalecidos, con base en mecanismos para el intercambio de experiencias y la gestión de conocimiento que permitan ir fortaleciendo una comunidad de práctica que cuenta con insumos nacionales e internacionales y que se sustenta en la actualización sobre las nuevas tendencias, herramientas e innovaciones a nivel regional y mundial en relación al tema.
  • Consolidar el rol rector, orientador y articulador del MINAM con sus socios sectoriales; en especial con el MINAGRI (SERFOR) en relación a USCUSS y en su capacidad de recoger experiencias que insuman a las políticas públicas orientadas a los distintos niveles de gobierno y actores.
  • Difundir las iniciativas de los sectores y gobiernos regionales, respecto a la gestión de los bosques y las contribuciones nacionales orientadas a la mitigación y adaptación del cambio climático.
  • Seguir consolidando el posicionamiento del Perú como país progresista en la temática de cambio climático a nivel global y que permita aportar a la gestión internacional de cambio climático.

V. Conferencistas top

InterCLIMA 2015 contará con la participación de expertos nacionales e internacionales de renombre, que se reunirán en el centro de convenciones de la ciudad del Cusco, para compartir e intercambiar experiencias sobre cambio climático, durante 3 días.

VI. Cómo participar del InterCLIMA 2015 top

El InterCLIMA 2015 se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de octubre en el centro de convenciones de la ciudad del Cusco.

Para asistir a las diferentes ponencias que se desarrollarán durante los días del evento, deberá realizar la inscripción con el llenado del siguiente formulario.

https://docs.google.com/forms/d/1A8CfCCzjGnhmelb8ckGG1j2taR6REqqgF27zSj5RP74/viewform

Para seguir en vivo las ponencias virtuales no es necesario inscribirse. Podrán seguir estas sesiones a través de este link. Recomendamos contar con una buena conexión a internet para no tener problemas.

Para más información, envíenos un mail a: interclima@minam.gob.pe

VII. Feria de Proyectos top

Durante el InterCLIMA se llevará a cabo un MARKETPLACE o Feria de Proyectos donde se contará con la participación de los Gobiernos Regionales y diferentes instituciones nacionales e internacionales.

El MARKETPLACE es un espacio en el que los participantes del InterCLIMA podrán conocer los diferentes proyectos a nivel de Perú y Latinoamérica, orientados en la temática de las contribuciones nacionales en el país.

El MARKETPLACE tendrá lugar en el patio principal del centro de convenciones de la ciudad del Cusco durante los 03 días del evento.

VIII. Evento realizado con el apoyo de: top

Organizador:


Co – Organizador:


Colaboradores:








Auspiciadores:










Regresar arriba top